Fairey
Arlon
está trabajando con acierto en busca de nuevos filtros
hidráulicos. Si bien es indiscutible el beneficio ambiental
de no disponer de metales en la incineración, el propósito
primordial de la compañía se encaminó
hacia el objetivo del usuario final. En definitiva, el nuevo
filtro de bajo impacto medioambiental (LEIF) reduce los gastos
de explotación del sistema hidráulico de modo
que el usuario sólo se encontraría en la necesidad
de cambiar el medio filtrante cada vez que éste se
colmata.
Lo
que se consigue al adquirir un filtro LEIF es un sistema de
dos piezas, una parte metálica exterior - acero niquelado-
como soporte estructural, y un novedoso elemento de fibra
de vidrio denominado GDL (Fig. 1).

figura
1
El
medio filtrante se ajusta a la carcasa metálica, y
podrá ser extraída fácilmente y con rapidez,
una vez que el elemento esté colmatado. Efectivamente,
una vez que se adquiere un filtro LEIF, el consumidor dispondrá
de una pieza exterior imperecedera y sólo deberá
reemplazar los medios filtrantes GDL.
Con este novedoso
diseño ofrecemos al cliente una disminución
del 50% en masa a quemar con la consiguiente disminución
de coste de quemado y de impacto medioambiental.
Así
se puede asegurar que la parte metálica es una alternativa
más flexible que el sistema de filtrado modular disponible
en la actualidad. No hay necesidad de adaptadores o componentes
periféricos para unir la parte interior y exterior.
Quién haya visto o cambiado un filtro sucio apreciará
que el diseño de las dos piezas facilita el trabajo.
El progreso de LEIF
se ha encaminado, con esfuerzo, hacia el desarrollo de mejores
medios filtrantes. El resultado es un sistema de dos piezas
que se servirán del elemento GDL, el cual es elemento
exclusivo de Fairey Arlon.

Si
comparamos un filtro GDL con uno de fibra de vidrio de iguales
eficacias de filtrado, el filtro GDL tendrá menor caída
de presión inicial y además tendrá mayor
duración porque retiene mas cantidad de contaminación
en peso.
El
desarrollo de GDL nos permite ofrecer eficacias de filtrado
desde 1 m m absoluta. El medio filtrante GDL está
estandarizado por Fairey Arlon para todos los filtros de baja
presión, al tiempo que GDH es usado para la gama de
filtros de media y alta presión

El
desarrollo del nuevo filtro LEIF se ajusta a la filosofía
de diseño de filtración de la compañía,
es decir, filtración de "dentro a fuera" del elemento.
El fluido contaminado pasa a través del interior del
cartucho y es desplazado al exterior, quedándose las
impurezas en el interior del GDL, circulando el aceite filtrado
hacia afuera - este procedimiento es inverso a la mayoría
de los sistemas de filtración.
La
filtración del exterior al interior permite reducir
el tamaño del cartucho, Sin embargo, las impurezas
son depositadas en el exterior del elemento, pudiendo volver
a ser asimiladas por el aceite durante las pulsaciones que
produce las variaciones de caudal o, en su defecto, caer de
nuevo en el sistema cuando el cartucho sea reemplazado.
Si
bien el nuevo filtro permite al usuario ahorrar en costos
alrededor de la mitad de lo previsto con otros filtros, el
diseño actual es un punto de partida. Al igual que
la mayoría de los medios filtrantes, las fibras de
GDL en el filtro LEIF son sustentadas por una fina malla metálica.
Esta combinación es entonces plegada y cubierta por
una carcasa cilíndrica.
El
sellado basado en silicona moldeada en cada extremo del cartucho
ofrece una perfecta estanqueidad una vez que el filtro es insertado
en la carcasa exterior niquelada. En la incineración
estos sellos son reducidos a cenizas no contaminantes. Porque
los sellados son una parte integral del producto, han sido ensayados
frente a todo tipo de fluido hidráulico para comprobar
su compatibilidad.
Cuando
el medio filtrante es incinerado, también lo es la malla
metálica. El horno de incinerar entonces deberá
soportar cargas elevadas, por eso Fairey Arlon está examinando
el modo de reemplazar el acero por un plástico que sería
mucho más ligero. Por el momento, la malla metálica
ofrece mejor resistencia a la deformación que un hipotético
filtro de plástico, actualmente se está investigando
para buscar una solución.

El
nuevo sistema de filtración será ofrecido con
todos las especificaciones actuales servidas por Fairey Arlon.
Esto
se complementa con un filtro de aire de similar diseño,
el cual ofrece una carcasa externa de plástico en lugar
de una malla de acero niquelado. Al igual que LEIF, el nuevo
filtro tiene una estructura externa inalterable, sellado de
silicona y elementos GDL.

figura 2
Estos
filtros de aire (Fig. 2) están considerados
por la mayoría de los fabricantes de grupos hidraulicos
como un accesorio, pero son de gran importancia ya que es
por aquí por donde se introduce gran cantidad de contaminación
en los depósitos cuando los niveles de aceite fluctúan
como consecuencia de las diferencias en el volumen de las
cámaras de los cilindros, el aire es succionado hacia
el interior del deposito con una considerable cantidad de
impurezas. Se colocan normalmente en la parte superior de
los depósitos y protegen una parte muy importante del
sistema.
En
el filtro de aire de dos piezas, la carcasa hace de barrera
contra la entrada de suciedad. Previene tanto la contaminación
exterior, como la que se crea por efectos secundarios de los
sedimentos generados por la oxidación del aceite en
presencia de agua y oxígeno.

Si
bien la presencia de contaminación sólida en
el aceite dificulta la lubricación, los efectos del
agua acentuarán estos defectos; en parte debido a la
facultad del agua para disolver las impurezas. El rendimiento
del aceite disminuye cuando contiene agua, particularmente
en compañía de acero y cobre. Cuando los fragmentos
de acero (producidos por el desgaste de los elementos del
sistema) son arrastrados por el aceite se produce una película
lubricante la cual les previene de la pulverización.
Pero cuando el agua es añadida facilita la pulverización,
el efecto catalítico y pérdida de rendimiento
del aceite.
La
solución que propone Fairey Arlon a este potencial
problema es una serie de elementos conjuntados en un sistema
para eliminar el agua, denominado Aquasafe (Fig.
3). Hecho de polímero fibroso, sus elementos son
diseñados para complementar los filtros tradicionales
antes que sustituirlos. Aunque estos elementos pueden filtrar
por debajo de 25m m, no es su razón de ser, se
precisará, según aplicaciones de una combinación
independiente de elementos filtrantes. El agua es un problema
particular en los ésteres sintéticos.

figura 3
HIDRAFILTER
aconseja montar en serie los filtros para eliminar el agua
y los sólidos, ya que si se monta un solo filtro para
la combinación de agua / suciedad surgirá la
dificultad cuando actúa el indicador de elemento colmatado,
de diagnosticar porque ha sido. También podría
surgir otra preocupante duda al haber dos factores en juego,
si un elemento fallase, seria muy difícil predecir
cual de los dos factores ha sido y porqué ha sucedido.
Los
tres productos han sido ensayados durante tres años
antes de lanzarse al mercado. Se han llevado a cabo experimentos
en los que se realizaron ensayos con aceites provistos de
impurezas conocidas y agua, comparado los prototipos con elementos
filtrantes ya existentes.
El
nuevo sistema LEIF es un producto patentado por FAIREY
ARLON.
|